El Plan
El Plan
Los Planes Complementarios de I+D+I, son un nuevo instrumento creado a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades en colaboración con las Comunidades Autónomas para impulsar nuevos programas de I+D+I conjuntos en áreas estratégicas con objetivos comunes .
La pérdida de biodiversidad, junto con la crisis climática, suscitan una creciente preocupación no solo a nivel científico, sino también político y social. Hoy en día se reconoce que la conservación de la biodiversidad y el clima son componentes clave para garantizar la salud y el bienestar humano, y que los retos sociales y económicos no pueden separarse de las cuestiones medioambientales. En este sentido, los marcos estratégicos nacionales e internacionales establecen planes que orientan el camino para frenar la pérdida de biodiversidad y de servicios ecosistémicos. Todos ellos pasan por la incorporación del mejor conocimiento y evidencia científica disponibles para la toma de decisiones en temas relevantes para la conservación y restauración de la biodiversidad y la adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático. En este contexto, se enmarca este Plan Complementario de Biodiversidad. Este programa, pretende establecer una red de investigación, innovación y transferencia de conocimiento enfocada en el desarrollo de soluciones centradas en la naturaleza, que tengan en cuenta cómo inciden en ella las actividades antrópicas, para detener la crisis de la biodiversidad, y permitir la mitigación y adaptación de los sistemas naturales al cambio climático. Para ello el programa establece una serie de acciones coordinadas entre instituciones de las siete comunidades participantes, Andalucía, Principado de Asturias, Canarias, Galicia, Illes Balears, País Vasco y Extremadura, que actúa como comunidad coordinadora.