Illes Balears
La ejecución del Plan Complementario de Biodiversidad en las Illes Balears está orientada a alcanzar objetivos clave para la comunidad autónoma. En términos generales, busca fomentar el conocimiento sobre la biodiversidad del archipiélago, mejorar la competitividad y la capacidad investigadora en este ámbito, y fortalecer la colaboración entre grupos de investigación, el sector privado y los gestores ambientales.
Para ello, una parte significativa de los fondos se ha canalizado a través de dos convocatorias de proyectos competitivos gestionadas por el Govern de les Illes Balears (líneas de actuación 2.2, 3 y 4).
Además, la financiación otorgada a la Universitat de les Illes Balears mediante una subvención directa ha permitido la creación del Centre Balear de Biodiversitat (línea de actuación 6), estableciendo así una infraestructura científico-técnica de referencia y sin precedentes en la región, equipada con tecnología avanzada y un equipo especializado en colecciones de historia natural, genética y genómica, bioinformática y análisis de datos (big data). El objetivo principal del Centro es fortalecer el potencial y la capacidad de la comunidad científica de la región, generando conocimiento, colaboraciones y sinergias. Se dedica especial atención a:
i) Generación, gestión y mantenimiento de colecciones de historia natural de referencia
ii) Procesamiento, secuenciación y análisis de genomas y marcadores moleculares
iii) Generación, mantenimiento, gestión y análisis de datos de biodiversidad
iv) Formación de la comunidad científica y divulgación de información sobre biodiversidad en las Islas Baleares.
Líneas de actuación
- Monitorización y seguimiento de la Biodiversidad mediante tecnologías terrestres y marinas (Línea 2.2)
- Inventario de los servicios ecosistémicos (Línea 3)
- Evaluación y mitigación del cambio global sobre la biodiversidad (Línea 4)
- Red de centros para el estudio y gestión de la biodiversidad (Línea 6)
Subproyectos por línea de actuación
Las convocatorias competitivas del Govern de les Illes Balears han financiado 28 proyectos y 4 actuaciones de biodiversidad en las líneas de actuación 2.2, 3 y 4 (https://www.caib.es/sites/ajutsrecerca/es/planes_complementarios/):
Línea de Actuación 2: Monitorización y Seguimiento de la Biodiversidad.
Sublínea 2.2. Monitorización y seguimiento de la Biodiversidad mediante tecnologías terrestres.
- BIO002. Hacia un sistema de monitorización integral de los hábitats marinos costeros de las Illes Balears: análisis de vídeos submarinos mediante inteligencia artificial. UIB + IMEDEA-CSIC.
- BIO004. Biodiversidad microbiana y gestión medioambiental: bioindicadores microbianos de la infección por Xylella fastidiosa. UIB.
- BIO007. Biodiversidad y conservación de especies vegetales singulares de las Islas Baleares en hábitats litorales. UIB.
- BIO008. Determinantes de la diversidad de parásitos en poblaciones de aves marinas. UIB.
- BIO010. Caracterización de mitogenomas y cambios morfológicos y genéticos en taxones seleccionados de endemismos vertebrados de las Islas Baleares. IMEDEA – CSIC.
- BIO013. Prospección faunística del medio anquialino de las Baleares. IMEDEA – CSIC.
- BIO014. Primer catálogo de helmintos parásitos de la fauna silvestre balear, ante los retos de la era OneHealth. UIB.
- BIO015. Índices bioindicadores basados en foraminíferos epífitos para la monitorización de praderas de P. oceanica. Una herramienta rápida, económica y eficaz. UIB.
- BIO016. Monitoreo y seguimiento de la diversidad de insectos en zonas de especial interés natural de Baleares mediante sistemas electrónicos automáticos y sistemas convencionales. UIB.
- BIO020. Diversidad y estructura de las comunidades de lepidópteros nocturnos como indicadores de la calidad de los hábitats en los espacios de relevancia ambiental de las Islas Baleares. UIB.
- BIO023. Una aproximación taxonómica integrativa para mejorar el conocimiento de la biodiversidad marina del Archipiélago Balear. IEO – CSIC + UIB.
- BIOPRO2024-001. Diversidad genética y conectividad entre poblaciones de invertebrados marinos protegidos del Mar Balear (ConnectAMBgen). UIB.
- BIOPRO2024-007. Identificación de Anélidos en las Islas Baleares para la Conservación y Monitorización Ambiental (PROANÉLIDOS). UIB.
- BIOPRO2024-008. Generation of reference genomes of five protected marine species of the Balearic Islands. UIB.
- BIOPRO2024-009. Contribución al efecto de las Áreas Marinas Protegidas en el mantenimiento de la biodiversidad de condrictios batoideos de las Islas Baleares utilizando marcado electrónico (RATJADA). IMEDEA – CSIC.
- BIOPRO2024-010. Consolidació de la Xarxa Balear per al seguiment de papallones com a bioindicador de salut dels ecosistemes de les Illes (BMSBal). IMEDEA – CSIC .
- BIOPRO2024-011. Caracterización integral de las poblaciones mallorquinas de lagartija balear (Podarcis lilfordi): Avances hacia su conservación y gestión sostenible. IMEDEA, JBS.
- BIOPRO2024-015. Caracterización y monitorización de Scyliorhinus stellaris en las Islas Baleares (GenAliTrack). IRFAP.
- BIOPRO2024-017. Marine functional and taxonomic diversity hot-SPots: Ibiza and MallorCa channels (SPICES). IEO – CSIC .
- BIOACT2024-002. Generation and optimisation of novel targeted DNA enrichment and depletion techniques of for long-read sequencing. UIB.
Línea de Actuación 3:
Inventario de los Servicios Ecosistémicos
- BIO001. Cambios en la diversidad y funcionamiento de los FIJAdoRes de N2 asociados a Posidonia oceánica en respuesta a factores de CAMBIO global. UIB.
- BIO011. Evaluación de la efectividad de la Red de Reservas Marinas de las Islas Baleares: conectividad y comportamiento de especies de peces vulnerables. IMEDEA – CSIC.
- BIO022. Incorporación de nuevas tecnologías en la caracterización del estado de conservación de los bosques submarinos de Baleares y su contribución a servicios ecosistémicos. UIB + IMEDEA – CSIC.
- BIOPRO2024-012. EStudio de las Emisiones de Gases de efecto invernadero en hábitats marinos y costeros en el MAr Balear (SEGMA). IMEDEA – CSIC.
- BIOPRO2024-013. The night shift: Unveiling the importance of nocturnal pollination for the Balearic flora (POLLINOCTIS). IMEDEA.
- BIOACT2024-003. Avaluació integral de la biodiversitat marina a les Illes Balears: des de la diversitat molecular fins a la diversitat comunitària en esculls artificials» BIOMARIBA-IB. UIB.
Línea de Actuación 4:
Evaluación y mitigación del Impacto del Cambio Global sobre la Biodiversidad
- BIO003. Impacto de múltiples amenazas en las tendencias de las poblaciones de especies terrestres de vertebrados en las Islas Baleares. UIB.
- BIO006. Evaluación y seguimiento de la presencia del reciente detectado ectoparásito Scaphanocephalus sp. en diferentes especies de lábridos en la isla de Ibiza. UIB.
- BIO021. BIOdiversity monitoring and risks assessment of the Balearic Small Scale Fisheries to support a socio-ecological TRANSformation. COB IEO – CSIC.
- BIOPRO2024-004. Distribución y potencial impacto del alga invasora Batophora occidentalis sobre la biodiversidad marina de S’Estany des Peix (Formentera) dentro del ámbito de Parque Natural de Ses Salines d’Eivissa i Formentera. UIB.
- BIOACT2024-004. Indicadores Clave para la Predicción del Impacto del Cambio Climático en Ecosistemas Profundos del Mar Mediterráneo Occidental (INDICLIMA). IMEDEA- CSIC.
- BIOACT2024-005. Presente, pasado y futuro de la diversidad del hábitat pelágico Balear (DIBAP). IEO – CSIC.
Línea de Actuación 6: Red de Centros para el estudio y gestión de la Biodiversidad.
La financiación otorgada a la Universitat de les Illes Balears, mediante subvención directa, ha permitido la creación del Centre Balear de Biodiversitat (https://centrebaleardebiodiversitat. uib. es).
Entidades participantes
Más información
Universitat de Les Illes Balears (UIB)
Centre Balear de Biodiversitat (CBB), de la Universitat de Les Illes Balears
https://centrebaleardebiodiversitat.uib.es
Institut Mediterrani d’Estudis Avançats de la Universitat de les Illes Balears (IMEDEA)
Centro Oceanográfico Balear (COB)
Jardí Botànic de Sóller (JBS)
https://jardibotanicdesoller.org
Institut de Recerca i Formació Agroalimentària i Pesquera de les Illes Balears (IRFAP)